Descubre la Cata de Vino: Fases y Tipos de Catas

La cata de vino es una experiencia esencial para apreciar y comprender la complejidad de nuestros vinos. La cata de vino no solo es una técnica utilizada por expertos, sino también una actividad accesible para todos los amantes del vino que deseen profundizar en sus conocimientos. A continuación, te explicamos en qué consiste una cata de vino, las diferentes fases y los tipos de catas que existen.

¿En qué consiste la cata de vino?

La cata de vino es el proceso de analizar y evaluar el vino mediante los sentidos de la vista, el olfato y el gusto. Esta práctica permite apreciar las características únicas de cada vino, desde su color hasta sus aromas y sabores. Es una herramienta indispensable para enólogos, sommeliers y aficionados que buscan disfrutar y comprender mejor el vino.

Fases de la cata de vino

  1. Fase Visual
    • Color: Observa el color del vino inclinando la copa sobre una superficie blanca. Los tintos pueden variar desde el púrpura hasta el granate, mientras que los blancos van del amarillo pálido al dorado.
    • Brillo: Un vino brillante indica buena acidez y frescura.
    • Cuerpo: La viscosidad o «lágrimas» que se forman en la copa al agitar el vino indican el contenido de alcohol y glicerol.
  2. Fase Olfativa
    • Aromas primarios: Huele el vino sin agitar la copa para captar los aromas primarios que provienen de la uva.
    • Aromas secundarios y terciarios: Agita la copa para liberar los aromas secundarios y terciarios, provenientes de la fermentación y el envejecimiento en barrica.
  3. Fase Gustativa
    • Ataque: El primer contacto del vino con el paladar. Aquí se perciben el dulzor, la acidez y el tanino.
    • Evolución: Analiza cómo se desarrolla el vino en la boca, sus sabores y texturas.
    • Final: Observa la persistencia del vino, cuánto tiempo duran sus sabores después de tragar.

Tipos de catas de vino

  1. Cata Vertical
    • Se prueban varias añadas del mismo vino para observar su evolución a lo largo del tiempo.
  2. Cata Horizontal
    • Se catan vinos de la misma añada pero de diferentes bodegas, permitiendo comparar estilos y calidades.
  3. Cata a Ciegas
    • Los vinos se prueban sin conocer su identidad para evitar prejuicios y centrarse en sus características sensoriales.
  4. Cata Técnica
    • Enfocada en un análisis detallado y profesional, ideal para enólogos y sommeliers.
  5. Cata Sensorial
    • Se centra en la experiencia global, combinando la degustación con aspectos lúdicos y educativos.

La cata de vino es una práctica enriquecedora que permite disfrutar y entender mejor cada botella.