L A S T I E R R A S D E N U E S T R O S V I N O S
De nuestros vinos
N U e s t r o s v a l l e s

De la tierra nace la cepa, y de ésta su fruto. Nuestros vinos, captando los matices y características de cada zona y región, pretenden ser máximos exponentes y fiel reflejo del carácter de la tierra que le vio nacer.

De la tierra nace la cepa, y de ésta su fruto. Nuestros vinos, captando los matices y características de cada zona y región, pretenden ser máximos exponentes y fiel reflejo del carácter de la tierra que le vio nacer.
Nuestros viÑEdos
La bodega controla aproximadamente 50 hectáreas de viñedo, distribuidas en diferentes parcelas pertenecientes a la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Debido a las diferencias de altitud y climatología, cada finca tiene diferentes fechas de maduracion óptima y se cosechan de forma individual.
Gran parte del viñedo de Bodegas Peñafiel se trata de viñas viejas, y algunas de ellas superando los 100 años de edad.
PROVINCIA | SUBZONA | TÍTULO | RESÚMEN |
---|---|---|---|
BURGOS | HONTORIA DE VALDEARADOS | Nuestro tesoro vitícola | Un patrimonio espectacular de viñas viejas que nos aseguran cada año las uvas destinadas a nuestros vinos más especiales e icónicos. |
BURGOS | LA HORRA | Excelencia | Colinas, laderas con poca pendiente en suelo franco arcilloso, pardo-rojizo, y de naturaleza franco-arenisca. Grava de origen sedimentario en profundidad y con grandes variaciones entre parcelas. Altura de 800 m. |
BURGOS | GUMIEL DE MERCADO | Nobleza | Parcela entre 836 y 860 metros. Terrenos orientados mayormente al sur, de suelos suaves y arenosos, en los que aflora roca arenisca entre carrascales. |
BURGOS | FUENTENEBRO | Arcilla y altura | Nuestras viñas a más altitud (aprox. 950 m) nos aseguran una buena acidez y conservación de notas afrutadas. El color rojo característico de estas tierras lo aporta la presencia de óxidos de hierro. Las arcillas retienen mucha agua y, junto con una buena exposición solar (parcelas orientadas al sur), permiten una madurez óptima sin estrés hídrico acentuado. |
BURGOS | SAN JUAN DEL MONTE | Monte y flores | Situadas entre jaras, encinas y monte bajo, estas parcelas a 850 metros proporcionan toques florales y una fina mineralidad. |
BURGOS | SANTA CRUZ DE LA SALCEDA | Frescura y elegancia | Laderas y terrazas con suelo profundo, de diversidad de terrenos (arcillo-calcáreo y arenoso) y poco suelo en áreas rocosas. Altura de 881 m. |
BURGOS | ARANDA DE DUERO | Equilibrio | A 800 metros de altura, la complejidad de los suelos aluviales del valle del Duero (gravas, arenas, limos y arcillas ligeras) aporta un carácter especial a nuestros vinos. |
VALLADOLID | CANALEJAS DE PEÑAFIEL Y TORRE DE PEÑAFIEL | Austeridad y finura | Los páramos con altitudes próximas a 900 m y el clima de la zona potencian el perfil aromático de las viñas. Suelos pobres, con poca agua y buena ventilación, favorecen una producción natural y sana, evitando plagas y enfermedades. |
VALLADOLID | PIÑEL DE ARRIBA | La esencia de la caliza | Suelos calizos y pobres, con gran contenido en cal, que no retienen el calor. La madurez de la uva es lenta y pausada, manteniendo un equilibrio entre acidez y alcohol, y aportando elegancia y frescura con un perfil floral atractivo. |
VALLADOLID | PEÑAFIEL PARAMO | Calidad | A 820 m, estas parcelas se mantienen inquebrantables en calidad. El equilibrio entre acidez y grado alcohólico garantiza un excelente resultado. |
VALLADOLID | PEÑAFIEL | Nuestro icono en La Milla de Oro | Viña Rafael es nuestra parcela icónica en plena Milla de Oro y se encuentra a escasos metros de la bodega. |
VALLADOLID | CASTRILLO DE DUERO | Potencia | En las proximidades del río Duero se encuentran laderas arcillo-limosas con contenidos de arena y un aspecto blanco-pardo, a 800 m de altura. |
VALLADOLID | VALBUENA DE DUERO | Tempranillo en estado puro | Formación de valle con suelos arcillo-calcáreos en laderas y aluviales en zonas bajas. Ubicada a 750 m de altura. |
VALLADOLID | SAN BERNARDO | Cuerpo y estructura | Parcelas con mezcla de arenas y arcillas que aportan estructura, cuerpo y tanicidad a nuestros vinos. |
VALLADOLID | QUINTANILLA DE ARRIBA | Laderas bien drenadas, de suelos arcillo-calcáreos poco estructurados y con contenidos de arena. Aspecto blanco-pardo, a 800 m de altura. |
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
HONTORIA DE VALDEARADOS
TÍTULO
Nuestro tesoro vitícola
RESÚMEN
Un patrimonio espectacular de viñas viejas que nos aseguran cada año las uvas destinadas a nuestros vinos más especiales e icónicos.
|
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
LA HORRA
TÍTULO
Excelencia
RESÚMEN
Colinas, laderas con poca pendiente en suelo franco arcilloso, pardo-rojizo, y de naturaleza franco-arenisca. Grava de origen sedimentario en profundidad y con grandes variaciones entre parcelas. Altura de 800 m.
|
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
GUMIEL DE MERCADO
TÍTULO
Nobleza
RESÚMEN
Parcela entre 836 y 860 metros. Terrenos orientados mayormente al sur, de suelos suaves y arenosos, en los que aflora roca arenisca entre carrascales.
|
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
FUENTENEBRO
TÍTULO
Arcilla y altura
RESÚMEN
Nuestras viñas a más altitud (aprox. 950 m) nos aseguran una buena acidez y conservación de notas afrutadas. El color rojo característico de estas tierras lo aporta la presencia de óxidos de hierro. Las arcillas retienen mucha agua y, junto con una buena exposición solar (parcelas orientadas al sur), permiten una madurez óptima sin estrés hídrico acentuado.
|
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
SAN JUAN DEL MONTE
TÍTULO
Monte y flores
RESÚMEN
Situadas entre jaras, encinas y monte bajo, estas parcelas a 850 metros proporcionan toques florales y una fina mineralidad.
|
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
SANTA CRUZ DE LA SALCEDA
TÍTULO
Frescura y elegancia
RESÚMEN
Laderas y terrazas con suelo profundo, de diversidad de terrenos (arcillo-calcáreo y arenoso) y poco suelo en áreas rocosas. Altura de 881 m.
|
PROVINCIA
BURGOS
SUBZONA
ARANDA DE DUERO
TÍTULO
Equilibrio
RESÚMEN
A 800 metros de altura, la complejidad de los suelos aluviales del valle del Duero (gravas, arenas, limos y arcillas ligeras) aporta un carácter especial a nuestros vinos.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
CANALEJAS DE PEÑAFIEL Y TORRE DE PEÑAFIEL
TÍTULO
Austeridad y finura
RESÚMEN
Los páramos con altitudes próximas a 900 m y el clima de la zona potencian el perfil aromático de las viñas. Suelos pobres, con poca agua y buena ventilación, favorecen una producción natural y sana, evitando plagas y enfermedades.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
PIÑEL DE ARRIBA
TÍTULO
La esencia de la caliza
RESÚMEN
Suelos calizos y pobres, con gran contenido en cal, que no retienen el calor. La madurez de la uva es lenta y pausada, manteniendo un equilibrio entre acidez y alcohol, y aportando elegancia y frescura con un perfil floral atractivo.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
PEÑAFIEL PARAMO
TÍTULO
Calidad
RESÚMEN
A 820 m, estas parcelas se mantienen inquebrantables en calidad. El equilibrio entre acidez y grado alcohólico garantiza un excelente resultado.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
PEÑAFIEL
TÍTULO
Nuestro icono en La Milla de Oro
RESÚMEN
Viña Rafael es nuestra parcela icónica en plena Milla de Oro y se encuentra a escasos metros de la bodega.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
CASTRILLO DE DUERO
TÍTULO
Potencia
RESÚMEN
En las proximidades del río Duero se encuentran laderas arcillo-limosas con contenidos de arena y un aspecto blanco-pardo, a 800 m de altura.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
VALBUENA DE DUERO
TÍTULO
Tempranillo en estado puro
RESÚMEN
Formación de valle con suelos arcillo-calcáreos en laderas y aluviales en zonas bajas. Ubicada a 750 m de altura.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
SAN BERNARDO
TÍTULO
Cuerpo y estructura
RESÚMEN
Parcelas con mezcla de arenas y arcillas que aportan estructura, cuerpo y tanicidad a nuestros vinos.
|
PROVINCIA
VALLADOLID
SUBZONA
QUINTANILLA DE ARRIBA
TÍTULO
RESÚMEN
Laderas bien drenadas, de suelos arcillo-calcáreos poco estructurados y con contenidos de arena. Aspecto blanco-pardo, a 800 m de altura.
|